Segundo Horizonte Cultural u Horizonte intermedio: Cultura Tiahuanaco

La Cultura Tiahuanaco (parte de la Historia del Perú Antiguo) se desarrolló inicialmente en la Meseta del Kollao. Su sede principal estuvo a 21 kilómetros al sur-este del Lago Titicaca. Unos creen que sus fundadores fueron de raza aymara, otros, de raza quechua y no faltan quienes afirman que fueron los uros los que iniciaron esta cultura. Los Tiahuanaquenses llegaron a extenderse, por el Norte hasta Chavín, por el Sur hasta Chile, Bolivia y Norte de Argentina, por el Este hasta los límites de la Selva Alta y por el Oeste hasta el Océano Pacífico.

Fue una cultura pan-peruana cuya antigüedad no está bien determinada, indicándose que es posterior a Chavín y que su mayor esplendor fue lograrlo hacia siglo VI de nuestra Era.


Es muy probable que, en sus comienzos Tiahuanaco haya sido un centro ceremonial al igual que Chavín y que, inclusive, recibió influencia de esta cultura al estar por la presencia del Dios Wiracocha tanto en la Estela Raimondi (Chavín) como en la Portada del Sol (Tiahuanaco).

Dominio 
El pueblo de Tiahuanaco fue agricultor y ganadero. Por ello tuvieron que efectuar el dominio del altiplano, no tanto para ganar tierras de cultivo, como  en el caso de las culturas regionales costeñas, sino para conocer los secretos del sembrío en altura y los secretos de los cambios climáticos que el altiplano encierra.

Sabemos que el clima de la meseta, en donde se encuentra el lago Titicaca, a 4000 metros sobre el nivel del mar, tiene una fuerte alternancia térmica diaria, al sol fuerte y quemante del día, sucede el intenso frío de la noche. Pero, además tiene un régimen de aguas cíclico, pues hay lapsos mayores de tiempo, cada doce años más o menos, en los que aumenta o disminuye la intensidad de las lluvias. Durante estos largos períodos de sequía, incluso baja el nivel del lago, causando angustias alimenticias en la población; de otro lado, los períodos húmedos tampoco son totalmente beneficiosos, dado que los ríos aumentan su caudal y causan serios estragos en las poblaciones de agricultores no prevenidos, pues debido a que el altiplano, cerca del lago, tiene poco declive, los ríos van zigzagueando por el llano, y cuando hay crecida se producen inundaciones que a veces arrasan con los sembríos y aun algunas casas. Los tiahuanaquenses conocieron todos estos pormenores y con esfuerzo y dedicación lograron asentarse en medio tan difícil y estructurar, de esta manera, una cultura que, luego, se expandió por gran parte de nuestro territorio y aún de territorios vecinos.

Economía
Logrado el dominio del altiplano, cultivaron plantas de excepcional valor alimenticio como la papa y la quinua (en países europeos se le conoce como quinoa) como plantas de altura, en tanto que en otros valles más bajos que colonizaron posteriormente sembraron maíz, yuca, oca y frutales en general.

El dominio altiplánico consolidó también un sistema de ganadería, ya que si bien la meseta es dura para el sembrío, en cambio ofrece inmensos territorios cubiertos de pastos naturales propios para los camélidos andinos. De este modo supieron compendiar agricultura y ganadería cuando deshidrataban a la papa y la secaban al sol, en la misma forma que también lo hacían con la carne, obteniendo el "chuño" y el "charqui" que pudieron ser conservados por mucho tiempo y que les sirvieron para estos períodos cíclicos de sequía y de escasez.

Practicaron actividades de caza sea con las especies de camélidos (auquénidos) que no habían logrado domesticar y que pastaban por la meseta, o también con otras especies de animales que habitaban en los diferentes pisos ecológicos de las otras regiones en los que los tiahuanaquenses se habían asentuado. Así en el lado selvático buscarían capturar al felino o al jaguar, en tanto que siervos y venados serían cazados en los valles y lomas de la costa.

El comercio lo practicaron en base a sus productos de charqui y de chuño, así como de sus productos artesanales, los cuales a modo de trueque intercambiaron con los pueblos y regiones con los que establecieron contacto, especialmente con los del medio marítimo del norte de Chile y del Perú.

La expresión artesanal del pueblo tiahuanaco la encontramos en la confección de mantos de lana que presentan decoraciones de figuras geométricas y de animales estilizados, así también estatuillas, vasos y huacos que difundieron por los lugares con los cuales tuvieron contacto.

Religión 
Adoraron al dios Wiracocha a quien consideraban creador del Universo. Otros dioses menores fueron el jaguar, el puma, la serpiente. Los dioses eran antropomorfos, es decir, tenían forma humana, pero con una serie de atributos que eran principalmente los del felino, del halcón y las serpientes; junto a las divinidades aparecen también las figuras de los camélidos domésticos y de plantas cultivadas.

La religión tiahuanaquense significa la vinculación del hombre del altiplano con la creencia de sus fundadores y su procedencia. Wiracocha se presenta como el hacedor a quien le rinden pleitesía dioses menores, tal vez, representativos de otras religiones. Sin embargo, un enigma encierran las lágrimas que parecen desprenderse de sus ojos (el lloroso Wiracocha) que, por lo general, se representan con tres circulos que cuelgan de los ojos, se nos hace muy difícil creer que los antiguos, que se figuraban a sus dioses como seres feroces, arbitrarios e inclementes, que demandaban sacrificios cruentos y sumisión plena, pudieran representarlos llorando, en expresión de cobardía y debilidad. Tampoco debe olvidarse que en los pueblos primitivos no siempre se consideraban las lágrimas expresiones de dolor, sino también de júbilo. En los ritos mágicos para atraer las lluvias es también usual que lloren los concurrentes a la ceremonia. Se ha hecho notar, por otra parte, que cuando los felinos de América, entre ellos los jaguares, se ven acosados por los cazadores, arrojan de los ojos un líquido parecido a las lágrimas. De ahí que se les tenga por hipócritas, que tratan de conmover a su perseguidor e inspirarle una compasión que ellos jamás sienten hacia sus propias víctimas.

No parece tan fuera de lugar pensar que un gran dios pudiera haber sido imaginado llorando y motivos o creencias como las indicadas bien podrían haber tenido relación con las lágrimas del dios que exhibe la Portada del Sol. Hay, además, algunas representaciones cerámicas del personaje central de Tiahuanaco, no demasiado estilizadas, que parecen mostrar muy claramente que los círculos que le caen de los ojos son lágrimas. Sin embargo, cuando se haya estudiado adecuadamente y descifrado la simbología de esta cultura, se podrá llegar a la interpretación más propia de éste y de otros rasgos extraños que ella presenta.

Arte
Las primitivas muestras arquitectónicas fueron los dólmenes o construcciones de piedra rectangulares, que habilitaron con fines de vivienda. Posteriormente edificaron las chulpas o construcciones que tuvieron fines funerarios, hechos de piedra y de barro, inicialmente eran de forma cuadrangular, después adoptaron la forma cilíndrica teniendo como base la piedra labrada y pulida, tal como se observa en las famosas chulpas de Sillustani, en Puno. Después de éstos, los restos arquitectónicos más importantes son: las terrazas de Pumapunku, de forma semicircular, la fortaleza de Akapana y el palacio de Kalasasaya.

Kalasasaya, es de forma casi cuadrangular que ocupa una superficie de 135 por 130 metros de lado, respectivamente, marcado por monolitos gigantes de cinco a seis metros de alto plantados verticalmente en el terreno. Kalasasaya significa "piedra parada". La finalidad de esta construcción aún no está determinada, aunque algunos creen que se trata de la estructura de un observatorio solar para señalar las estaciones del año. En una de las esquinas de Kalasasaya se encuentra la famosa Portada del Sol.

La Portada del Sol, es una piedra gigantesca, de una sola pieza, de más de cuatro metros de ancho, por tres de alto y ochenta centímetros de espesor. En la parte inferior tiene una abertura de un metro de ancho por dos de alto, que es la portada propiamente dicha. En la parte superior y central de la piedra se encuentra esculpida, en alto relieve, la figura del dios Wiracocha, en forma estilizada, rodeado de dioses menores o geniecillos que en tres hileras de ocho cada una y como arrodillados miran hacia la imagen de Wiracocha o dios antropomorfo (figura humana), que sostiene dos báculos, uno en cada mano y cuya cabeza está circuncidada de rayos. Para algunos estudiosos esto es la representación de un calendario astronómico. En la parte posterior de la portada se encuentran grabados algunos signos escalonados cuya interpretación sigue siendo un misterio para los investigadores ya que para unos representan el infinito, para otros, el recorrido del nacimiento a la muerte, en una palabra, es la graficación de la vida humana.

En su conjunto, las ruinas muestran un equilibrado y armonioso sentido de planificación monumental, de distribución de los volúmenes en estrecha relación con las avenidas que se cruzan en ángulo recto y un sentido de orientación hacia los puntos cardinales. Pero de los edificios sólo quedan, por lo general, aislados fragmentos y, en su presencia, sólo una reconstrucción imaginaria de lo que deben haber constituido puede dar una idea de la grandiosidad de su concepción. Sin embargo, todos los investigadores y aun los primeros españoles que los visitaron están de acuerdo en que las obras o, por lo menos, un gran número de ellas, quizás con excepción de la de Akapana y acaso de otras de construcción anterior, nunca fueron terminadas y su ejecución quedó abruptamente inconclusa.

Su escultura está representada por sus monolitos de gran tamaño y de carácter monumental, tal como la podemos apreciar en los monolitos de El Fraile y el de Bennet. El primero está esculpido en arenisca y la figura es de 2.80 metros de alto por sensenta centímetros de espesor; el de Bennet, a su vez, también está esculpido en arenisca, tiene 7.30 metros de alto en total, ocupando sólo la figura 5.30 metros por 70 centímetros, pesa 17 toneladas y representa a un ser antropomorfo que sostiene un vaso en una mano y en la otra aprisiona una extraña figurilla.

En cuanto a cerámica, es incisa, los vasos son de regular tamaño, de paredes gruesas, pintados de rojo, anaranjado, marròn y blanco. Los motivos o adornos representan al cóndor, felino y la serpiente, utilizando, además, el signo escalonado como figura geométrica. Las formas predominantes son el Kero y el Pebetero.

El Kero se fabricaba principalmente de madera o de arcilla rematada en bordes de madera. Consiste en un gran vaso, cuyos lados son casi perpendiculares en la mitad inferior de su altura. Luego van ensanchándose gradualmente hasta su borde superior, cuyo diámetro alcanza el doble del de la base. Algunos tienen una acanaladura horizontal por dentro, que se refleja en un borde hacia afuera. Unas veces está este reborde en el centro de la vasija, otras más arriba o abajo. Suele también llevar el Kero modelada una cabeza de puma o de ave o también un rostro humano.

El Pebetero, por lo general, tiene la forma de un felino con el lomo abierto. Era un huaco ceremonial porque servía como incensario en los templos ya que llenaban su abertura con hojas aromáticas que al arder esparcían su perfume.
Fue además un pueblo agrícola y ganadero que industrial o guerrero, el hombre del Tiahuanaco mostró pocas actividades en el campo de la metalurgia, trabajando el oro y la plata con los que confeccionaron algunos objetos como orejeras, brazaletes y otros objetos ornamentales pero de ejecución un tanto rústica, ya que la orfebrería no fue el carácter principal de esta cultura sino más bien la lítica o el trabajo sobre la piedra.

Estado colonizador
Antes que un gran imperio conquistador, Tiahuanaco debió ser un estado expansivo con dominio sobre muchos territorios, esto es, un estado colonizador más bien que uno de carácter imperialista. Si nos atenemos a las informaciones que tenemos sobre los reinos altiplánicos posteriores y su organización, y a la semejanza de su estructura con la de Tiahuanaco en su máxima expansión, encontramos una imagen muy particular de un Estado colonizador, que se preocupaba por conquistar tierras no con el objeto de someter a los hombres que allí vivían sino con el de explotar ellos mismos las tierras para obtener los productos que su hábitat altiplánico no le permitía producir. El gran Estado Tiahuanaquense viene a ser, entonces, una gran metrópoli con otras ciudades menores del inmenso lago Titicaca, y una infinidad de enclaves dispersos en los valles de la costa cerca del mar, donde se producía el maíz, varias legumbres y se obtenía una gran variedad de peces y otros mariscos; dispersos en las quebradas intermedias de la sierra, donde también hay maíz del bueno y árboles frutales; y quizás incluso en la selva, donde a más de yuca o mandioca, se puede conseguir la coca.

Los tiahuanaquenses en esta expansión colonizadora entraron en relación con los pueblos de la región de Ayacucho. Allí se encontraron con una sociedad que había desarrollado mucho, tecnológica y socialmente, que fueron los Huarpas, de tal modo que de la coexistencia de ambas surgió una nueva sociedad y una nueva cultura: la cultura Wari.



Segundo Horizonte Cultural u Horizonte intermedio: Cultura Wari

La Cultura Wari (parte de la Historia del Perú) se ubicó a 25 kilómetros al noroeste de Ayacucho y constituyó el centro inicial de la cultura que se expandió, posteriormente, por gran parte del territorio peruano. Sus comienzos datan del año 500 prolongándose hasta 1100 de nuestra Era. Su mayor esplendor se dio entre fines del siglo VIII y la primera mitad del siglo IX, destacándose como una sociedad de ceramistas y alfareros.


Origen Huarpa
El grupo social inicial fue la sociedad Huarpa, que tuvo como escenario geográfico al valle del mismo nombre. Los huarpas entraron en contacto con los nazcas en la costa y con los tiahuanaquenses en la sierra sur; este contacto fue como consecuencia de sus intercambios de productos. De los nazcas recibieron influencia del colorido de la cerámica y de los tiahuanacos asimilaron los caracteres de su religión, especialmente el dios Wiracocha así como la forma de su cerámica.

Con el correr del tiempo los artesanos huarpas fueron dejando  sus primitivos hogares (aldeas) y abandonaron la ciudad de Ñawinpuquio, que había sido su centro principal, para establecerse en Wari que, desde entonces, empezó a florecer.

Expansión territorial
La ciudad de Wari fue, creciendo inusitada e inorgánicamente; allí vivían los alfareros, los orfebres, los picapedreros, los sacerdotes y, seguramente encima de todos ellos, una casta de administradores con sirvientes que los cargaban en literas. La ciudad tenía, además, un ejército. Un ejército que se dedicó a conquistar a los pueblos del oeste, del norte y del sur; menos el Altiplano. El altiplano no fue tocado, según el Dr. Luis Lumbreras quien es el que más ha estudiado a esta cultura.

De esta manera mediante un proceso expansivo los waris dominaron a los nazcas en la costa, a los mochicas y caxamarcas en el norte, llegando hasta el Cusco y Arequipa por el sur. Llegaron a formar lo que se ha denominado el extenso Imperio Wari o Huari.

Ciudades
La característica fundamental de su política imperial estuvo en la construcción se ciudades similares a la de Wari en cada región geográfica que conquistaban y que funcionaron como cabezas de región, debidamente fortificadas y que, más tarde, adquirieron importancia y autonomía propia. Willka Wain al este de Huaraz (Ancash), Marca Huamachuco, en las inmediaciones de Huamachuco (La Libertad), Pikillacta al sudeste del Cusco y Pachacámac, cerca a Lima, son ejemplos de estas ciudades. Entre las ciudades cabezas de región existían caminos muy amplios y bien trazados que, después, fueron utilizados por los incas.

Específicamente la ciudad Wari es importante por su arquitectura y por haber sido el centro de irradiación de esta cultura que alcanzó dimensión nacional en base al poder conquistador de sus ejércitos y a la poderosa influencia de su cultura. En su mejor época Wari llegó a contar hasta con 40 000 habitantes. En esta ciudad las construcciones que se observan son de dos clases bien diferenciadas: Una de ellas corresponde a la mayor parte de las construcciones del poblado, y consiste en paredes de hasta dos metros de espesor y una altura que alcanza, en algunos casos, hasta siete metros de alto, hechas de piedras brutas (no labradas) de diferentes tamaños, con un acabado externo tosco y burdo. Las construcciones se agrupan en recintos rectangulares y algunas son de forma circular que pueden haber tenido dos o tres pisos. Entre las edificaciones se observan galerías o calles. Otro tipo de construcciones están representados por recintos subterráneos construidos de piedras grandes y pulidas, de dos o tres pisos, sin comunicación entre ellos. Parecen haber sido cámaras funerarias.

Pachacámac ya existía con anterioridad a la expansión Wari; era un santuario que concentraba a los pequeños señoríos sacerdotales de la región del Rimac y de Lurín. En tiempos del predominio Wari, Pachacámac (cuyo santuario fue respetado) alcanza un notable robustecimiento como cabeza de región, irradiando su influencia a lo largo de toda la costa. Al caer Wari, el prestigio de Pachacámac se mantuvo haciéndose extensivo aun en tiempos de los incas, conservando sus propios dioses, como Kon y Pachacámac y ejerciendo su influencia entre los pobladores de la región costera.

El Templo, cuyas ruinas aún subsisten, se levanta al sur de Lima, en el valle de Lurín. Consistía en una pirámide escalonada adosada a una colina y constituida por seis cuerpos superpuestos de dimensiones decrecientes. Los muros tenían forma trapeciforme, es decir, que eran más anchos en la base que en la parte alta. Estaban fabricados de adobes hechos a mano de diferentes tamaños; los exteriores se encontraban pintados de amarillo, blanco o verdoso, con contornos negros sobre fondo rojo. La plataforma superior, a la cual se ascendía por una escalinata, tenía unos 100 metros de largo por cuarenta de ancho. Sobre ella, tras de algunos laberintos se erigían muchos aposentos y el pequeño santuario en que apenas cabía un hombre. Había allí dentro una imagen de madera, clavada en la tierra, con figura de hombre, que era la que hablaba, respondiendo a lo que se le preguntaba, y estaba rodeada con diversas ofrendas de oro y plata.

Manifestaciones artísticas
La cerámica wari muestra influencia de la técnica y pictografía nazca, así como la forma y representación religiosa del tiahuanaco, con la presencia del dios Wiracocha, pintado en la superficie del huaco. Los huacos y vasijas ceremoniales son, por lo general, grandes y artísticamente adornados, en los que, también, se nota la presencia del maíz y la quinua como elementos decorativos.
Huacos de influencia wari los encontramos en Ocoña (Arequipa), Conchopata (Ica), Chancay y Supe ( Lima) y la región costa y sierra del norte del Perú. Los colores más usados son el negro, marrón, rojo y crema.

Final
Con el correr del tiempo, las diversas ciudades construidas como cabezas de región, alcanzaron gran apogeo y sus grupos gobernantes nativos se alzaron o rebelaron contra la metrópoli Wari.


De esta manera el Imperio Wari empezó a debilitarse y a decaer hasta desaparecer. Como resultado de esta decadencia surgieron nuevos señoríos, es decir, nuevos reinos que conservaron, por mucho tiempo, las características de este Imperio. Corrían ya los años 1100 y 1200 de nuestra Era, en que los quechuas formaban el Reino Cusco en la sierra sur, en tanto que en la costa norte emergía el Reino Chimú, así, también, aparecerían señoríos como en Ica, Chincha, Chancay, donde cada uno quería conquistar a los otros. Todo ello marcó, el final y la desintegración de este Imperio.


Primer horizonte cultural: horizonte temprano: Cultura Vicus

La Cultura Vicus, descubierta hacia 1963 por acción de huaqueros, se ubica sobre la margen izquierda del río Piura y a 50 kilómetros al este de esta ciudad norteña. Los restos encontrados consistentes en piezas de cerámica, instrumentos musicales (tambores, trompetas), armas (porras, petos, hachas), demuestran una antigüedad oscilante entre los mil antes de cristo y 300 de nuestra era.


La expresión clásica de esta cultura es la cerámica, ya que en las tumbas no se encuentran cadáveres, los que se han desintegrado por la acción calcinante de la arena. Esta cerámica presenta cántaros globulares y lenticulares de cuerpos simples y dobles con gollete estribo o asa tipo canasta y terminados en base plana o convexa; son de corte escultórico y realista.

Aunque la mayor de la cerámica parece haber sido monócroma, muy frecuente es también la técnica de la pintura en negativo. Se presenta en diseños simples como circulos, líneas curvas o paralelas que abarcan toda la superficie del ceramio. Abundan las representaciones de formas humanas, animales y plantas, exhibiciones pornográficas, temas fantásticos y míticos. Una característica muy especial es la representación escultórica de cara alargada, ojos desorbitados y nariz prominente que hacen pensar en una vinculación con la cerámica de Ecuador y Colombia. También existen algunas representaciones felínicas que denotan vinculación con elementos chavinoide y Recuay. Esta cultura sucumbió al momento de la expansión Wari.

Metalurgia
La actividad metalúrgica la practicaron para confeccionar sus ofrendas funerarias. De esta manera hicieron objetos ligeramente enchapados de oro, también pequeñas esculturas antropomorfas, cabezas zoomorfas, hilos acordonados, narigueras, orejeras, todos ellos de oro y plata que evidencia la actividad de los hombres vicús y su relación con sus creencias religiosas y vida de ultratumba.


Intermedio temprano: los desarrollos regionales: Cultura Mochica

La Cultura mochica se desarrolló en la costa norte del Perú, ocupando los valles de Chicama, Moche y Virú y su influencia llegó hasta Lambayeque por el norte y Huarmey por el sur. Floreció entre el año 300 y el año 900 de nuestra Era. Constituyeron una sociedad dividida en clases sociales entre las cuales los caudillos militares ocupaban el nivel superior seguidos por los sacerdotes.


Dominio terrestre y marítimo
Los mochicas tuvieron especial preocupación por el desarrollo agrícola. En este sentido cultivaron el maíz, camote, yuca, papa, calabaza; frutas como la tuna, lúcuma, chirimoya, tumbo, pepino, papaya.

Como debieron llevar el agua para cultivar tierras eriazas, entonces construyeron canales que se muestran como notables obras de ingeniería hidráulica, tal como se aprecia en el canal de Ascope (1400 metros) y el de La Cumbre en Chicama (110 kilómetros).

Asimismo, construyeron reservorios como el de San José, cuyas aguas almacenadas servían para irrigar las tierras en tiempo de sequía y escasez.

El mar ejerció sobre los mochicas un atractivo especial. Provistos de sus Caballitos de Totora se convirtieron en hábiles pescadores, de la misma manera que organizaron expediciones que arribaron hasta las islas Chincha para extraer el guano, tan eficiente para el abono de las plantas. Poseían también, naves guerreras que eran tripuladas por más de tres o cuatro tripulantes y que transportaban a grupos militares o a los prisioneros vencidos en los combates. Si hoy visitaramos el balneario de Huanchaco (cerca a Trujillo), aún apreciaremos la típica forma de pescar en los caballitos de totora como expresión viviente de los antiguos pescadores mochicas.

Clases sociales
Los mochicas constituyeron una sociedad clasista, donde los integrantes de la aristocracia militar ocupaban el primer lugar. Este clacismo estuvo integrado de la siguiente manera:

Cie-Quich, era el rey o gobernante del valle y dominios mochicas.

Alaec, que no eran sino los reyezuelos comarcanos vencidos y subordinados al poder del soberano mochica.

Sacerdotes, encabezados por el sacerdote-guerrero, ataviados con largas vestimentas y con tocado que remataba en forma de tumi en la cabeza. Ellos habitaban en los templos de forma piramidal y estaban dedicados al culto del dios Aia-Paec.

Pueblo, que agrupaba a los campesinos y pescadores. Vestían en forma sencilla, cubiertos simplemente con taparrabos en tanto que cubrían su cabeza con un casco de madera. Soportaban las labores agrícolas, de pesca o se dedicaban a la mendicidad ya que estaban privados, muchas veces de producir para sí y para el señorío. El pueblo vivía en estancias o aldeas dependientes de los centros urbanos.

Manifestaciones artísticas y tecnológicas

Cerámica
Escultórica, porque representaban en bulto las figuras de hombres, animales y plantas. Se destacan los llamados huacos retratos en los que el artista ha reproducido, con asombroso realismo, los diferentes estados de ánimo del ser humano: tristeza, alegría, dolor, risa, etc., todo se halla fielmente expresado. Reflejan esos rostros, desde la espiritualidad sublime hasta la brutalidad animal, toda la gama de los estados anímicos y mentales del humano. Muchas veces se puede apreciar que un mismo individuo es representado numerosas veces, como dando a entender que se le atribuían a su personalidad grandes poderes mágicos y religiosos.

Realista, puesto que todo era reproducción exacta de la realidad. No inventaban ni imaginaban su obra ceramista, que era la expresión de las actividades y formas de vida del mundo en que vivían.

Documental, porque este realismo y su representación sirven como elementos para conocer la vida de los habitantes mochicas, como si se estuviese leyendo en verdaderos documentos o fuentes escritas. Allí vemos desde el Alia-Paec hasta el Ciequich; escenas de caza, guerra, enfermedades, vivienda, pesca con sus caballitos, etc. Todo ello nos permite reconstruir la historia de este pueblo cuya cerámica no tiene igual entre las culturas de la antigüedad.

Pictográfica, ya que algunos huacos presentan la figura no en bulto, sino pintada y ornamentada, pero siempre obedeciendo a la interpretación dela realidad. Los dibujos son hechos a pulso, con gran seguridad y sin utilizar plantillas ni previa delineación. Además de sus dioses y animales mitológicos, hacen desfilar en ellos toda clase de animales y plantas, paisajes, escenas de guerra, así como muestran también el despiadado tratamiento que se prodigaba a prisioneros y vencidos.

Color, el color empleado varió entre el rojo ocre y el blanco crema, existiendo algunas veces cántaros grises y negros.

Forma, globular, con asa en forma de estribo y gollete de un solo pico, notándose así una ligera influencia de la cerámica Chavín.

Arquitectura
Como elemento base para sus construcciones emplearon el adobe de forma paralelepípeda, rectangular, grande; las casas tenían patio y terraza, con techos a dos aguas por las lluvias que se desatan durante el verano, estas casas eran más bien aisladas o agrupadas en pequeños conjuntos ya que los mochanos no construyeron ciudades. Los palacios se erigieron en los mejores sitios, con amplias salas decoradas, exteriormente presentaban frescos y relieves policromados, tenían además amplias escaleras. Ejemplo el Castillo de Pañamarca (valle de Nepeña en Ancash). En los templos destacan el Templo del Sol y la Luna en Moche. El primero destinado al culto a la divinidad principal, el Aia-Paec (el que hace o Hacedor), el segundo destinado al culto de los difuntos.


Conociendo el Castillo de Pañamarca

Templo del Sol y la Luna

Escritura
Según opinión del Dr. Rafael Larco Hoyle, los mochicas conocieron un sistema de escritura incisa que realizaron en pallares (escritura pallariforme). Sobre la superficie de estos pallares, encontrados en bolsitas en las tumbas, se nota que han sido pintados con puntos, rayas y sombreados que bien podrían tener algún significado ideográfico; estos pallares eran trasladados por chasquis con cabeza de lechuza, o con alas de libélulas, a través del desierto costero, para ser entregados a los sacerdotes quienes serían los encargados de descifrar estos mensajes.


Intermedio temprano: los desarrollos regionales: Cultura Nazca

Este período de evolución cultural corresponde al desarrollo de las culturas regionales. Como exponentes del intermedio temprano tenemos a las culturas Nazca y Mochica.


La Cultura Nazca se desarrolló en la cuenca del río Grande, en el departamento de Ica, especialmente en los valles de Nazca, Palpa, Ingenio, Río Grande y Santa Cruz, sobre los 300 años de nuestra Era. Sus hombres fueron guerreros, pero también magníficos comerciantes y grandes agricultores. Tuvieron por capital a la ciudad de Cahuachi en el valle de Nazca construida íntegramente de adobe.

Fue descubierta por el alemán Max Uhle en 1901 y luego estudiada por Julio C. Tello y por Gayton y Kroeber, quienes nos han brindado los mejores conocimientos acerca de esta cultura.

Si bien es cierto que en un comienzo se pensó que su origen se encontraba entre los chancas (Ayacucho y Huancavelica), en la actualidad se les considera con mayor antigüedad que aquellos y que los nazcas pertenecieron a una raza de acentuado carácter mongoloide.

TECNOLOGÍA AGRÍCOLA
Guerreros y mercaderes, los nazquenses tuvieron, sin embargo, en la agricultura y la pesca sus actividades fundamentales.

El paisaje sobre el que se asentó el hombre nazquense no prestaba facilidades para el desarrollo agrícola por la falta de agua, por ello se vio obligado a construir notables obras hidráulicas: acueductos y reservorios como los que se aprecian en Agua Santa, Marcelo, Conventillo, Orcona, Pangaravi, Majoro Grande, Matará, Soisongo, etc. que le permitieron extraer el agua que se encuentra a 4 ó 5 metros de profundidad. De esta manera también construyeron canales subterráneos a los que reforzaban en sus paredes laterales con bloques de piedra; estos túneles, que alcanzaban algunos de ellos a más de un kilómetro, tienen muchos ojos o respiraderos que sirven para la limpieza del acueducto. De esta manera irrigaron las tierras que cultivaron y en las que sembraron pallares, ají, frijol, yuca, etc.

CALENDARIO
Los hombres de nazca habrían tenido notables conocimientos astronómicos que utilizarían en asociación con ciertos cultos religiosos. Ello parece desprenderse de las líneas y figuras gigantescas que se encuentran en la Pampa del Ingenio, entre Palpa y Nazca.

Estos dibujos que exhiben formas geométricas o de animales y de líneas enormes que van desde la cordillera hasta el mar, han sido hechos por medio de excavaciones de poca profundidad, en tanto que el ancho varía entre 70 cm. y 1.10 m. No se ha dado todavía una explicación fehaciente acerca de este conjunto de rayas y figuras; mas casi todas las opiniones coinciden en afirmar que se trata de un Calendario Gigantesco que marcaría el rumbo las estrellas y señalaría los solsticios y equinoccios. Según este calendario se podrían haber determinado los períodos agrícolas importantes, es decir, la siembra, la cosecha, el aporque, la época de lluvias, etc. Las figuras más saltantes son de una araña (42 metros), un ave (127 metros), un mono, patillo, colibrí, gaviota, garza, lagarto, etc. En conjunto este presunto calendario abarca una extensión de 500 kilómetros. Quienes se han dedicado a un mayor estudio e interpretación de estas figuras son la Dra. María Reiche, el Dr. Paul Kosok y el mayor E.P. Luis Mazzotti.

CAHUACHI
Los nazquenses tuvieron por Capital a la ciudad de Cahuachi, que sería la primera urbe del Perú de aquellos momentos. En la actualidad, sus vestigios que se levantan en el mismo valle del río Grande de Nazca, se encuentran semi-enterrados por la acción de la arena. Pero en aquellos tiempos habría sido un extenso núcleo de vivienda humana que tenía en su centro un gran templo piramidal de casi veinte metros de alto. Asimismo, las viviendas formaban calles y plazas y también habían canales. Los barrios que conformaron esta ciudad fueron en número de seis, dentro de los cuales se encontraba un patio amurallado y el Palacio como presunta residencia del mandatario o gobernante del lugar. El material empleado en la construcción fue el adobe.

CERÁMICA
La cerámica nazca es la más bella creación artística del antiguo Perú.

Es polícroma, pues utilizaron diversos colores como el amarillo, rojo, ocre, negro, gris y blanco.

Forma, predominantemente globular, de picos divergentes unidos por un asa puente. Existieron también huacos en forma de taza expandida, platos de base redonda, botellas de doble pico con asa puente, jarras con una cabeza modelada y pico unido con asa puente y ollas con cuello corto.

Decoración, pictográfica y simbólica, siendo sus motivos más comunes las serpientes estilizadas, picaflores, aves, el llamado monstruo centípedo, cabezas trofeo, arácnidos, frutas y el gato como personaje principal representado con caracteres demoníacos, con bastón y portando una o varias cabezas trofeo que, a su vez, terminan en una serie de tentáculos.

El denominado horror al vacío, es decir, el ceramista nazquense no deja espacio en blanco sobre la superficie del huaco; todo lo pinta o decora y para ello agranda la figura central, la adorna, la bifurca y multiplica, cubriendo en esta forma toda la superficie del vaso.


Primer horizonte cultural: horizonte temprano: Cultura Paracas

La Cultura Paracas era desconocida hasta 1925, año en que el gran arqueólogo nacional Dr. Julio C. Tello, haciendo excavaciones a 18 kilómetros al sur de Pisco, en la Bahía de Paracas, la descubrió al hallar unos fardos y mantos funerarios que motivaron la investigación. Como el medio es completamente árido y prácticamente desértico, se concluye que el lugar es una necrópoli, es decir, un cementerio de algunos pobladores procedentes, probablemente, de la región de la sierra. Paracas significa "lluvia de arena", o también "gente de frente grande". La antigüedad asignada a esta cultura es de más de 2000 años.

Cabe mencionar que esta cultura de Paracas tiene relación con la de Chavín por la frecuencia de motivos felinoides que se encuentran tanto en la cerámica como en las decoraciones de su arte textil.

PERÍODOS
Aunque existen diversos criterios para la periodificación que se hace a esta cultura, sin embargo, el sabio Tello considera que ella ha pasado por dos períodos:

Período de las Cavernas Funerarias
Recibe este nombre porque se han encontrado tumbas en forma de garrafa. La parte inferior tiene un mayor ensanche; la forma de la caverna es globular y allí se encuentran ubicados los cadáveres formando los fardos funerarios.

Período de las Grandes Necrópolis
Las tumbas en este período, adoptan la forma cuadrangular, cual si fueran habitaciones subterráneas en cuyos pisos se han depositado los fardos, los mismos que tienen forma cónica. Hay que advertir que la determinación de los dos períodos no se distingue fácilmente en los restos encontrados y, ello sólo es posible a través de un estudio minucioso.

ARTE TEXTIL
Paracas representa la perfección en el arte textil del Perú antiguo. Los mantos encontrados son de finura tal que sólo se les puede comparar con los tejidos orientales. La finura de la trama, de hilos de algodón mixtificados con hilos de oro y plata y, aún con cabellos humanos, llaman poderosamente la atención. La variedad, vivacidad e intensidad de los colores que, pese al tiempo que ha transcurrido y a la antigüedad calculada de más de 2000 años, aún se mantienen en todo su vigor; todo lo cual hace suponer que los hombres de Paracas conocieron el secreto de la perpetuidad de los tintes que extraían de plantas cultivadas especialmente para tal efecto.
La decoración de los mantos está basada en figuras de aves como el pelícano y la gaviota, peces, reptiles y figuras antropomorfas que representan a geniecillos que dan la sensación de estar danzando y en movimiento. Estas figuras son de colorido contrastante con el fondo general del manto.

TREPANACIONES CRANEANAS
Es de admirar las grandes operaciones quirúrgicas que realizaron, especialmente las denominadas trepanaciones craneanas.

Trepanar es perforar el cráneo valiéndose de instrumentos especiales como el tumi, cincel tumi, etc. que hacían las veces de finísimos cuchillos y bisturíes, fáciles de manejar y de operar. Luego de realizar la perforación y, posiblemente, tratada la causa del mal, obturaban la abertura con planchas de oro o de mate (planta vegetal). El individuo, en la generalidad de los casos, seguía viviendo. Este hecho demuestra por estudios realizados en cráneos trepanados en los que se han encontrado, en unos casos, cortes a bisel que denotan que ha existido reproducción celular en el tejido óseo y, por consiguiente, el individuo ha seguido viviendo luego del resultado de la operación. En otros casos, se nota que el borde de la trepanación está cortado a pico, sin huellas de regeneración celular, deduciéndose que el individuo murió a consecuencia de la intervención quirúrgica.

FARDOS FUNERARIOS
Se llaman así a una especie de envolturas de forma cónica encontradas en las necrópolis y que llevan en su centro el cadáver en posición de cuclillas. Si se examina el interior de uno de estos fardos, se nota que el cadáver ha sido colocado dentro de un canasto de forma cónica y completamente desnudo; muchas veces con un collar de conchas y unas plaquitas de oro que cubren las aberturas naturales del cuerpo o que van colocados en un pequeño envoltorio sobre la nuca. En vasijas especiales han puesto unos granos de maní, mazorcas de maíz, etc. Diferentes prendas de vestir, hondas, tejidos de lana y algodón llenan los respectivos vacíos del canasto.

El cadáver acondicionado dentro del canasto, está cubierto de varias capas de tela de diferente textura. Los primeros paños de algodón son de hasta veinte metros de largo por cuatro de ancho. Sobre éstos se han colocado capas de tela bordada, abanicos de plumas, penachos y diferentes adornos, simétricamente dispuestos, que han sido y son el asombro de los estudiosos tanto nacionales como extranjeros.

CERÁMICA
La cerámica está representada por cántaros, platos y huacos de picos verticales unidos por gollete puente; la superficie presenta matices amarillos, rojos, verdes y negros con decoraciones geométricas y algunas estilizaciones felínicas que nos indican la relación de Paracas con la cultura Chavín.


Preguntas de Medicina - 7

1. Ante un caso de endocarditis infecciosa, todo lo siguiente es cierto, EXCEPTO:

A. Los criterios de Duke para el diagnóstico de endocarditis se basan en hallazgos clínicos, de laboratorio y ecocardiográficos.
B. En ausencia de tratamiento antibiótico previo, es improbable que la endocarditis por Enterococo o Estafilococo aureus se presente con cultivo negativo.
C. La ecografía transtorácica detecta vegetaciones en más del 90% de los pacientes con endocarditis infecciosa clínicamente confirmada.
D. No se debe administrar tratamiento antibiótico empírico inicial a pacientes con endocarditis subaguda hemodinámicamente estable sobre todo a los que hubieran recibido tratamiento antibiótico en las dos semanas previas.
E. La endocarditis por estafilococo aureus sensible a Meticilina, no complicada y limitada a la válvula tricúspide podría tratarse con tal sólo dos semanas de Oxacilina y Gentamicina.

2. Ante los hallazgos que cabe esperar del análisis del LCR en un cuadro de meningitis bacteriana, NO se encuentra:

A. Glucosa <40 mg/dL.
B. Abundantes hematíes.
C. Proteínas <45 mg/dL.
D. Cultivo positivo en el 40% de los casos.
E. Presión de apertura >180 cm de agua.

3. Aspergillus fumigatus puede estar implicado en una amplia variedad de cuadros clínicos. De las siguientes ¿cuál NO es una manifestación clínica habitualmente causada por este microorganismo?

A. Neumonía en granulopénicos.
B. Salpingitis.
C. Otitis aspergilar de colonización.
D. Colonización de cavernas tuberculosas.
E. Asma alérgico.

4. ¿Qué dos enfermedades no supuradas pueden aparecer después de una infección local producida por Streptococcus pyogenes (estreptococo B - hemolítico del grupo A)?:

A. Escarlatina y erisipela.
B. Erisipela y fiebre reumática.
C. Glomerulonefritis aguda y fiebre reumática.
D. Carditis y erisipela.
E. Erisipela y glomerulonefritis aguda.

5. Hombre de 35 años, cazador, no viajero, que prefiere cuadro febril de tres meses de evolución, en forma de agujas vespertinas y presenta una gran hepatoesplenomegalia, pancitopenia e hipergammaglobulina policlonal >3 g/dL. El diagnóstico que sugieren estos datos es:

A. Fiebre tifoidea.
B. Paludismo.
C. Brucelosis.
D. Tularemia.
E. Leishmaniosis visceral.

6. Acerca de la neumonía por Lagionella pneumophila, indique la respuesta correcta:

A. Afecta casi siempre a pacientes inmunocomprometidos.
B. Se adquiere por inhalación de las gotitas de Pflügger a partir de pacientes que tosen o estornudan.
C. Tiene una mortalidad global que supera el 70%.
D. Puede originar brotes espidérmicos, pero puede ser también causa de neumonía en casos esporádicos.
E. Afecta raramente a personas sanas.

7. Señale la afirmación correcta:

A. Las gastroenteritis por Shigella suelen darse en áreas hiperendémicas y tienen una incidencia estacional.
B. La preparación adecuada de los alimentos nos permite prevenir las infecciones por Yersinia enterocolitica.
C. Las salmonelas causantes de fiebres tifoidea y paratífica son mantenidas por portadores humanos.
D. Los signos y síntomas clínicos de la shigelosis aparecen pocas horas después de la ingestión de los bacilos, dada la resistencia de un microorganismo al pH ácido del estómago.
E. Las cepas de Escherichia coli enteroinvasivas producen una diarrea acuosa, sin sangre ni leucocitos en las heces.

8. ¿Cuál de las siguientes parásitos es transmitido al hombre por mosquitos?

A. Dracunculus medinensis.
B. Loa loa.
C. Onchocerca valvulus.
D. Wuchereria bancrofti.
E. Toxocara canis.

9. Un hombre de 32 años acudió a Emergencia tres días después de volver de su viaje de luna de miel en Vietnam, por presentar fiebre elevada de cuatro días de duración con mialgias graves y cefalea intensa. El mismo día de su visita a Emergencia comenzó a presentar un exantema maculo-papuloso pruriginoso. El examen de la sangre mostró los siguientes datos: Valor hematocrito 38%, Leucocitos 370/mm (elevado al cubo) con 82% neutrófilos y 12% linfocitos. Plaquetas 115 000/mm (elevado al cubo). Placa de tórax normal. El paciente fue dado de alta con el diagnóstico de cuadro viral, en tratamiento con paracetamol y antihistamínicos para el picor. A las 48 horas volvió a Emergencia con muy mal aspecto; estaba afebril, tenía confusión mental, se observaban petequias en antebrazos y piernas, edema en pies, PA 85/70. Pulso 110 Ipm de amplitud pequeño. En los nuevos exámenes de la sangre destacaban: Valor hematocrito 46%, leucocitos 3600/ mm (elevado al cubo) sin cambios en la fórmula y plaquetas 65000 / mm (elevado al cubo). Glucosa 106 mg/dL. Creatinina 1,8 mg/dL. Sodio 126 mEq/L. Potasio 4,2 mEq/L. La placa de tórax mostraba un pequeño derrame pleural bilateral. ¿Cuál es, entre los siguientes, el diagnóstico más probable?

A. Malaria por Plasmodium falciparum.
B. Dengue.
C. Meningoencefalitis bacteriana.
D. Fiebre tifoidea.
E. Neumonía por Legionella neumophila.

10. Un paciente VIH positivo y antecedentes de diversas infecciones oportunistas sistémicas se presenta con un cuadro de tres semanas de evolución de trastornos visuales. La RM craneal muestra lesiones occipitales hipointensas en secuencias T1 e hiperintensas en secuencias T2 que no captan gadolinio ni tienen efecto de masa. El diagnóstico más probable es:

A. Toxoplasmosis cerebral.
B. Linfoma cerebral primario.
C. Tuberculoma cerebral.
D. Encefalitis herpética.
E. Leucoencefalopatía multifocal progresiva.

11. Paciente con infección por VIH y última determinación conocida de linfocitos CD4 de 234 cél/mL. Durante los últimos seis meses no ha realizado tratamiento, ni seguimiento médico. Acude a consulta por presentar fiebre, tos y disnea de una semana de evolución. En la gasometría arterial se aprecia hipoxemia, la placa de tórax muestra un infiltrado alveolo-intersticial bilateral y en una muestra de lavado bronco-alveolar la tinción con platametenamina es positiva. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes es correcta?

A. Deberíamos administrar cotrimoxazol por vía intravenosa.
B. Deberíamos indicar una biopsia transbronquial para confirmar el diagnóstico.
C. Los corticoides están contraindicados por el riesgo de inmunodepresión.
D. Tiene una infección pulmonar por CMV.
E. En caso de alergia a sulfamidas, podríamos tratarle con pentamidina inhalada.

12. Hombre de 36 años, con antecedentes de infección por VIH, que acude al servicio de Emergencia por presentar fiebre, tos y esputos manchados de sangre de varias semanas de evolución. En una determinación reciente la cifra de linfocitos CD4 era de 166 cél/mL. La placa de tórax muestra un infiltrado en el LID y en la tinción de esputo se observan bacilos ácido-alcohol resistentes. Al valorar este paciente, ¿cuál de las siguientes respuestas le parece correcta?

A. Al tratarse de un paciente inmunodeprimido, precisa tratamiento con cuatro drogas antituberculosas independientemente de la incidencia de resistencias a isoniacida en la comunidad.
B. La elección del tratamiento antiretroviral no afecta al tratamiento antituberculoso.
C. La afectación de lóbulos inferiores hace más probable la infección pulmonar por Mycobacterirum avium (MAC).
D. Se debería esperar el resultado del cultivo de microbacterias para iniciar tratamiento.
E. Es muy probable que la infección pulmonar coincida con alguna afectación extrapulmonar.

13. Una mujer de 60 años consulta por presentar durante las últimas tres semanas astenia, febrícula vespertina, cefalea global y, durante los últimos días, le han notado confusión intermitente y somnolencia progresiva. A la exploración se observa una temperatura de 38 grados Celcius, somnolencia, dudosa rigidez de nuca y paresia de VI par derecho. La placa de tórax muestra un discreto engrosamiento pleural apical derecho. El hemograma es normal y el perfil bioquímico básico son normales. Tras realizar punción lumbar se observan los resultados siguientes en dl LCR: presión de apertura 170 mmHg, proteínas 140 mg/dL, glucosa 42 mg/dL, 270 células (70% mononucleares), tinción de gram, de Zeilhl/Nielsen, así como investigación de antígenos bacterianos son negativos. ¿Cuál, entre los siguientes, es el diagnóstico más probable?

A. Meningitis bacteriana.
B. Meningigis vírica.
C. Meningitis tuberculosa.
D. Encefalitis herpética.
E. Metastásis al SNC.

14. Los microorganismos del género Chlamydia pueden implicarse en todos los cuadros que se mencionan, EXCEPTO uno:

A. Conjuntivitis neonatal.
B. Conjuntivtis de inclusión del adulto.
C. Infecciones urogenitales.
D. Linfogranuloma venéreo.
E. Chancro blando.

15. Un paciente de 59 años presenta cuadro clínico de ictericia indolora. Las exploraciones realizadas muestran que padece un colangiocarcinoma extrahepático confinado al conducto biliar y dos adenopatías en el hilo hepático, pero no tiene metástasis a distancia. ¿Qué estadio presenta?:

A. I A.
B. I B.
C. II A.
D. II B.
E. IV.

16. En una paciente intervenida a los 41 años de cáncer de colon, su historia familiar revela que una tía por vía materna y su abuela materna padecieron la misma enfermedad a los 52 y 64 años respectivamente, y un tío también por vía materna fue intervenido de un adenocarcinoma gástrico a lod 45 años de edad. ¿Cuál de las siguientes determinaciones genéticas sería útil realizar para un adecuado consejo genético a la familia?:

A. Determinación del gen MSH2.
B. Determinación de los genes BCRA 1 y 2.
C. Determinación del gen p53.
D. Sobreexpresión del encogen Ha-Ras.
E. Determinación del gen p16.

17. Señale cuál es, entre los siguientes, el tratamiento antiemético más adecuado en la obstrucción intestinal maligna completa refractaria:

A. Octreótido.
B. Metoclopramida.
C. Domperidona.
D. Cisaprida.
E. Enema de limpieza.

18. ¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde a la fase terminal de la enfermedad?:

A. Cáncer de mama con metástasis óseas, ganglionares, hepáticas y pulmonares que sólo ha recibido hormonoterapia.
B. Cáncer de pulmón intervenido hace un año con recaída local y metástasis hepáticas tratadas con radioterapia y dos líneas de quimioterapia sin respuesta.
C. Paciente con cirrosis hepática y episodios de encefalopatía intermitentes en el tiempo.
D. Paciente con demencia senil y neumonía aguda que produce insuficiencia respiratoria.
E. Enfermo con EPOC infección bronquial que condiciona insuficiencia respiratoria global e ingreso en cuidados intensivos.

19. ¿Cuál de los siguientes test puede valorarse el grado de dependencia para realizar las actividades básicas de la vida diaria en un paciente de 86 años cuya situación clínica le impide desplazarse al centro de salud por su propio pie?:

A. Lawton-Brody.
B. Fargeström.
C. Pfeiffer.
D. Goldberg.
E. Barthel.

20. Respecto a los tratamientos habituales o hábitos de un paciente programado para una intervención quirúrgica bajo anestecia general, una de las siguientes respuestas es correcta:

A. Los bloqueantes beta adrenérgicos deben mantenerse durante todo el período preoperatorio.
B. Los antiparkinsonianos deben suspenderse 48 horas antes.
C. La heparina de bajo peso molecular a dosis profilácticas se asocia a hemorragia intraoperatoria significativa.
D. La ticlopidina no se asocia a riesgo de hemorragia intraoperativa significativa.
E. La evitación de fumar cigarrillos durante las 24 horas previas carece de beneficio intraoperatorio
.

Plantas Carnívoras: Adaptaciones y Mecanismos de Caza

La fascinante evolución de las plantas que cazan para sobrevivir Las plantas carnívoras son uno de los grupos más intrigantes del reino veg...